Compartir este producto:

Descarga el Itinerario Completo:

Whats App Logo

 

  • Precio por Persona, expresado en dólares americanos.
    Confirmación sujeta a disponibilidad hotelera.

Huaraz Aventura 04 Días 03 Noches Fiestas Patrias

Available on backorder

$ 264.00

  • Precio por persona, expresado en dólares americanos.
  • Confirmación sujeta a disponibilidad hotelera.

Description

FIESTAS PATRIAS
HUARAZ  AVENTURA
04 DÍAS – 03 NOCHES

ITINERARIO

DÍA 1: LAGUNA DE LLANGANUCO / CALLEJÓN DE HUAYLAS

a.m. Recepción en el terminal y traslado al hotel elegido.
a. m. Desayuno. Salida: 08: 30 a.m. Retorno: 7:00 p.m. aprox. FULL DAY.
Visita al norte del Callejón de Huaylas. Apreciaremos parte de la cordillera blanca y los pueblos típicos de Marcará, Carhuaz (degustación de helados naturales de pura fruta), Mancos, el Campo Santo de Yungay, Laguna de Llanganuco de color verde turquesa y los bosques de quenuales, Opcional: paseo en botes o pequeñas caminatas – Restaurant (por cuenta del pax) – Centro artesanal de Taricá y retorno a Huaraz.

DÍA 2: CHAVÍN DE HUANTAR / LAGUNA QUEROCOCHA

a. m. Desayuno. Salida: 08:00 a.m. Retorno: 7:00 p.m. aprox. FULL DAY.
Excursión de cultura en el Callejón de Conchucos: Observaremos el pueblo de Recuay, Ticapampa, Catac, Laguna de Querococha, Mapa del Perú. Atravesamos la Cordillera Blanca por el Túnel de Cahuish y descenderemos hasta llegar a Chavín. Visitaremos las instalaciones del Monumento Arqueológico de Chavín de Huantar, (Cultura de la Civilización Andina), apreciaremos la Cabeza Clava, el Lanzón de Chavín, el Pórtico de las Falcónidas, red de galerías subterráneas, Museo Nacional – Restaurant (por cuenta del pax)- retorno a Huaraz.

DÍA 3: LAGUNA ROCUTUYOCQ / LAGUNA CONGELADA

a. m. Desayuno. Salida: 07:00 a.m. Retorno: 5:30 p.m. aprox. FULL DAY.
Nos dirigimos al norte de Huaraz hacia el distrito de Marcará, de donde se tomará un desvío con dirección al este y pasando a la comunidad campesina de Vicos se ingresa al Parque Nacional Huascarán, continuamos por la Quebrada Paqcharuri hasta llegar a la Laguna Rocutuyocq (4,550), que nos esperan con sus aguas de colores azulejos. Realizaremos una caminata de una hora aproximadamente para llegar a la lengua glaciar o laguna congelada. Así mismo tendrán una hermosa vista del nevado Paccharaju, Bayoraju, Copa, y Akilpo. Después se visita la cascada Paqchruri, y pinturas rupestres – Restaurante (por cuenta del pax) – retorno a la ciudad de Huaraz.

DÍA 4: PUNTA OLÍMPICA / CHACAS

a.m. Desayuno. Salida: 07:30 a.m. Retorno: 06:30 p.m. aprox. FULL DAY.
Tours al norte de Huaraz. Visita al pueblo de Carhuaz, ingreso al Parque Nacional Huascarán, quebrada Ulta; pasaremos el túnel trasandino más alto y largo de América PUNTA OLÍMPICA con una longitud de 1387 m, sobre los 4736 ms.n. m Visitaremos laguna Cancaraca, pueblo de Chacas característico por sus tallados en madera y una Iglesia de estilo colonial – Restaurant (por cuenta del pax) – retorno a Huaraz.
P.M. Hora oportuna traslado al terminal.

FIN DE LOS SERVICIOS

Incluye / No Incluye

INCLUYE:

• Traslados: terminal – hotel – terminal.
• 03 noches de alojamiento +04 desayunos.
• Tours: Llanganuco, Chavín, Rocutuyocq, Punta Olímpica – Chacas
• Guía oficial de turismo
• Transporte turístico
• Ticket de ingreso a los lugares por visitar.
• Asesoramiento y comunicación permanente.

NO INCLUYE:

Ingresos más Tempranos a las Habitaciones del Hotel o salida mas tarde de los horarios establecidos.
Seguro de viajes.
Comidas No Mencionadas y Propinas.
Gastos Personales.

Términos y Condiciones

PRECIOS POR PERSONA / EXPRESADOS EN DÓLARES AMERICANOS

– Niño de 4 a 11 años 11 meses pagan según cuadro
– Estas tarifas están sujetas a variación y/o modificación sin previo aviso.
– Válidas para pago en efectivo o depósitos bancarios.
– Pago con tarjeta adicionar 4 %

 

Recomendaciones

Ropa adecuada para el clima: Huaraz tiene un clima fresco de montaña. Lleva ropa abrigada, como chaquetas, suéteres, pantalones largos y capas adicionales. La temperatura puede variar a lo largo del día, así que es útil llevar ropa que puedas poner y quitar fácilmente.

Zapatos resistentes para caminar: Si planeas hacer senderismo o caminatas por la zona, lleva un par de zapatos resistentes y cómodos para caminar. Es importante que estén bien adaptados a tu tipo de actividad.

Equipo de senderismo: Si tienes la intención de realizar caminatas o excursiones en las montañas, asegúrate de llevar equipo de senderismo adecuado, como botas de montaña, bastones de senderismo y mochila de senderismo.

Ropa de lluvia: Huaraz puede experimentar lluvias, especialmente durante la temporada de lluvias de diciembre a abril. Lleva un chubasquero impermeable o un poncho para mantenerte seco.

Sombrero o gorro y gafas de sol: El sol en la montaña puede ser fuerte. Lleva un sombrero o un gorro y gafas de sol para protegerte del sol.

Protector solar y crema hidratante: La altitud y el sol pueden resecar la piel. Lleva protector solar de amplio espectro y crema hidratante para proteger y cuidar tu piel.

Mochila pequeña: Una mochila pequeña te será útil para llevar agua, comida, mapas y otros objetos personales mientras exploras la zona.

Cámara y cargador: Huaraz y sus alrededores ofrecen paisajes montañosos espectaculares. Lleva una cámara y un cargador adicional para capturar tus experiencias.

Dinero en efectivo: Asegúrate de llevar suficiente efectivo para gastos menores, ya que en algunas zonas rurales puede ser difícil encontrar cajeros automáticos.