Compartir este producto:

Descarga el Itinerario Completo:

Whats App Logo

  • Precio por Persona, expresado en dólares americanos.
    Confirmación sujeta a disponibilidad

 

Ruta Quechua

Available on backorder

$ 50.00

  • Precio por persona, expresado en dólares americanos.
  • Confirmación sujeta a disponibilidad hotelera.

Description

RUTA QUECHUA

ITINERARIO

Lo recogeremos de su hotel a las 08:00 hrs.
En Lampa podremos visitar el templo de Santiago Apóstol, con clara influencia renacentista y cuya edificación data de 1678. En una cripta adyacente al templo, existe una pequeña capilla levantada sobre un osario y donde bajo un templete coronado por una réplica en bronce de la famosa talla de La Piedad de Miguel Ángel, reposan los restos del benefactor de la ciudad Ing. Enrique Torres Belón. La fiesta patronal es el 8 de diciembre en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Criadero De Chinchillas, muy próximo al pueblo.
Luego nos dirigiremos hacia Tinajani Ubicado sobre los 3 953 metros sobre el nivel del mar y a tan solo 15 kilómetros de la ciudad de Ayaviri, el significado de Tinajani es resultado de la palabra «Tinaja» que significa vasija y el vocablo plural quechua “ni”; por lo que vendría a ser un recinto de cántaros líticos por los que discurre el agua que hace cientos de años cubrió toda esta área.
Para finalizar nuestro recorrido visitaremos Pucara cuya población se encuentra a las faldas del gran Peñón de Pucara, al igual que el complejo arqueológico, donde hay vestigios que datan de culturas precolombinas. Con una antigüedad de unos 800 años A. C. el conjunto arqueológico consta de una serie de edificaciones de forma piramidal trunca, así como de plataformas superpuestas y sucesivas con una evidente función ceremonial y funeraria. En la terraza superior destaca un recinto en forma de U y estructuras más simples de forma circular. La mayor y más importante de estas estructuras es la pirámide de Kalasaya, cuyo frontis tiene una longitud de base de 300 metros, con una altura de 30 metros y una profundidad de 150 metros.

FIN DE LOS SERVICIOS

Incluye / No Incluye

INCLUYE:

• Transporte
• Ticket de ingreso
• Guiado Profesional

NO INCLUYE:

Gastos personales
Seguro de viaje
Comidas no mencionadas
Propinas

Términos y Condiciones

MÍNIMO 02 PAX

PRECIOS POR PERSONA
EXPRESADOS EN DOLARES AMERICANOS

NOTA

HORARIOS:
AM 08:00  – 18:00 hrs

DURACION DEL TOUR:
Full Day

Recomendaciones

  1. Ropa de abrigo:
    Puno está ubicado a gran altitud, por lo que las temperaturas pueden ser frías, especialmente por la noche. Lleva prendas abrigadoras como un abrigo, suéteres y bufandas. Debido a las variaciones de temperatura durante el día, es recomendable vestirse por capas. Esto te permitirá adaptarte a los cambios de temperatura, que pueden ser fríos en la mañana y cálidos durante el día.
  2. Calzado apropiado: Lleva zapatos cómodos para caminar, como zapatillas resistentes o botas ligeras, ya que podrías caminar por terrenos irregulares durante la visita.
  3. Protección solar y gafas de sol: Asegúrate de llevar protector solar de amplio espectro con un alto SPF y gafas de sol con protección UV, ya que estarás al aire libre y expuesto al sol.
  4. Sombrero o gorra: Un sombrero o una gorra te protegerán del sol y te ayudarán a mantenerte fresco durante el día.
  5. Agua embotellada y snacks: Lleva una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante la excursión. También es útil llevar algunos snacks como frutas, frutos secos o barras de granola para recargar energías.
  6. Cámara o teléfono celular: No olvides llevar una cámara o un teléfono celular con suficiente espacio de almacenamiento y batería para capturar los hermosos paisajes y la cascada.
  7. Mochila pequeña: Una mochila pequeña te ayudará a llevar tus pertenencias de manera cómoda.